Chili con carne

¡Coman legumbres! La primera portada de LUN de ayer (04-06-2017), fue la siguiente: fuerte caída en consumo de legumbres en Chile.

Leer cosas así me dan un poco de rabia. En realidad mucha, porque siendo un producto tan dócil, rico, fácil de encontrar y de cocinar, la gente lo deja de lado.  Les recuerdo que la Asamblea General de la ONU declaró 2016 el Año Internacional de las Legumbres, para crear conciencia de sus beneficios, promover su producción y comercio, y fomentar nuevos usos en toda la cadena alimentaria.
Entonces ¿qué pasa en Chile? Por favor ayúdenme a entender.


Mientras se me ocurrió poner a remojar porotos blancos y tenía tantas ganas de comer Chili con carne, que me puse manos a la obra.


El chili con carne es una receta típica tex-mex, muy gringo. Se hace con frijoles rojos, pero a falta de uno hay que improvisar y modificar la receta a la realidad de mi refrigerador.

Esta es mi versión, adaptada al refrigerador chileno.

chili con carne

Ingredientes (para 2 personas) 

  • 1/2 taza de porotos blancos (crudos, remojados por 2-3 horas)
  • 250 gr de carne molida de vacuno
  • 1/2 cebolla
  • 1 tallo de apio
  • 2 dientes de ajo
  • Puré concentrado de tomate (o salsa, o tomates triturados)
  • Pimienta negra
  • Canela
  • Paprika
  • Semillas de cilantro
  • Chile de árbol (o algún ají seco parecido)
  • Pimienta de canelo (o pimienta de cayena)
  • Comino

Paso a paso

  1. Partir con un sofrito con aceite de oliva, cebolla, ajo y apio picados finamente y agregar pimienta negra y una cucharadita de canela en polvo. 
  2. Por otro lado cocer 1/2 taza de porotos blancos con 1 litro de agua y sal hasta que estén cocidos y tiernos. Apagar, colar y guardar el caldo, ya que lo ocuparemos para el guiso. 
  3. Cuando la cebolla esté transparente y cocida, agrega la carne molida y concentrado de tomate (unas 5 cucharadas soperas, también puede ser tomate natural o salsa). Deja cocinar igual que la base de una boloñesa por 5-6 minutos hasta que la carne esté lista. 
  4. En un mortero haz una mezcla picante con: paprika, semillas de cilantro, chile de árbol, pimienta de canelo y comino y se la agregué al guiso. Si no tienes estos ingredientes, reemplaza por otro ají o polvo picante. 
  5. Es turno de montar el guiso: ir agregando el líquido de cocción de los porotos y finalmente agrega los porotos.
  6. Depende de si te gusta el chili con más o menos caldo, es la cantidad de líquido que debes agregar. Recuerda que debes cocinar a fuego bajo y sin tapa para que se concentren los sabores. 
  7. Agregar sal a gusto y dejar cocinar por 15 minutos más.
  8. Servir con cilantro fresco por encima.

Esta es mi receta improvisada de #chili. Y repito ¡coman legumbres! Si son tan ricas.

 chili con carne 1

Anuncio publicitario

Comenta en El Recetario de Dul

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s