Carbonada

Es una receta que no hacía hace tiempo y que amo.Me encantan las sopas donde se siente la verdura y los condimentos.

Amo la carbonada y si usted no sabe como se hace, aquí va el paso a paso de una receta enjundiosa, típica de las casas chilenas y muy cundidora. .

Ingredientes

  • 6 papas
  • 400 gr zapallo camote
  • 1 taza de acelga cruda (o espinaca)
  • 1/2 taza de choclo en grano
  • 1 zanahoria
  • 1/2 kilo de carne de vacuno picada (o molida)
  •  1/2 cebolla
  • 1/2 pimentón rojo
  • 1 diente de ajo
  •  2 a 3 tazas de agua hirviendo
  • ají color
  • Pasta de ají rojo
  • pimienta, sal y merquén

Paso a Paso 

  1. Vamos a tomar todas las verduras «picables» y las vamos a cortar del mismo tamaño: en cuadritos. Así la cocción es igual para todas: papa, cebolla, pimentón, zapallo y zanahoria.
  2. Partimos sofriendo la cebolla, el ajo y el pimentón con una cucharadita de pasta de ají rojo, pimienta, sal y merquén si les gusta.
  3. Al sofrito le vamos a agregar la carne picada y una cucharadita de ají color. Dejamos que se haga la carne y mientras organizamos nuestras verduras
  4. Agregamos la papa, zapallo, choclo, zanahoria. Luego el agua hirviendo y revolvemos. Dejamos que se junten los ingrediente y se empiecen a cocinar.
  5. Dejamos hervir, luego bajamos el fuego. Se demora en estar listo entre 15 y 20 minutos (depende de la cantidad)
  6. Agregamos al final la taza de acelga o espinaca cruda, picada finamente y dejamos cocinar un par de minutos más.

No importa que se desarme la papa o el zapallo, queda más rico cuando se forma un puré.

Servimos caliente con cilantro picado y si quieren, le copiamos al charquican y chantamos un huevo frito.

He aquí la carbonada más sencilla y rica:

20140623-192548-69948615.jpg

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Carbonada

Comenta en El Recetario de Dul

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s