Yo no soy la chef de mi casa, por lo mismo, intento, hago pruebas y si sale bien, la receta se imprime. Esta tiene un ingrediente secreto (opcional), pero en un minuto de iluminación culinaria, Santa Nigella me habló y me dijo que abriera la despensa. Ahí estaba la mantequilla de maní con jalea. Y se convirtieron en“Quequitos de Manzana/Zanahoria y mantequilla de maní”.
Ingredientes:
2 huevos
150 cc de aceite
2 tazas de harina con polvos
1 cucharadita de polvos de honear
1 cucharadita de canela
1/2 taza de azúcar o endulsante líquido (para conservar la línea)
3 grandes cucharadas de mantequilla de maní
1 manzana rallada
2 zanahorias grandes ralladas
Zeste de limón y Leche descremada si es que hiciera falta
Necesitamos: 1 bowl, 1 colador y batidor de mano
Batan los 2 huevos hasta que suban un poquito. No es necesario llegar a un punto de merengue. Agreguen 1 cucharadita de vainilla, 1 cucharadita de canela, azúcar, las 3 cucharadas de mantequilla de maní y sigan batiendo hasta que se deshaga. Agregamos la zanahoria y la manzana rallada a la mezcla y juntamos todo. (Cómo se ve hasta ahí?)
Con un colador, vamos tamizando las dos tazas de harina y la cucharadita de polvos de hornear sobre la mezcla. Si queda muy muy espesa, no se preocupen, agreguen leche (cremada, descremada, de soya, de almendras, la que les guste más!
Y ya! Mezcla lista. Horno recalentado a 180°. Yo los hago en moldes de quequitos, pero con la misma mezcla, pueden usar el típico molde de queque. Si usan el molde de muffin, llénese 3/4, porque sube!
Al horno entre 25 y 30 minutos (depende del power de tu horno)
Y a esperar. En menos de 1 hora somos más felices.
OJO: Podemos usar casi todas las frutas o verduras, lo importante es saber qué tan líquidas son. La manzana y la zanahoria son las más seguras. Pueden hacerlos de betarraga con manzana, agregarle nueces, pasas, hacerlos salados! Sólo cosa de imaginación